Los pueblos
Villarrubio
La aldea de Villarrubio perteneció a la Orden de Santiago hasta el año 1575 en que fue comprada por Gaspar Ramírez de Vargas, quien le dio el título de villa.
Destacan su Iglesia Parroquial Ntra Sra del Villar, edificio con planta de cruz latina e imponente cimborrio sobre el crucero y torre cuadrada de tres cuerpos. En el interior destaca el artesonado de madera, recientemente descubierto y restaurado, e importante mobiliario religioso.
También es relevante el lavadero situado en el centro de la población, datado en 1905.
Su población actual es de 247 habitantes aproximadamente.
Información:
Población surgida durante el asentamiento cristiano en el alfoz de Uclés, sobre los restos de un antiguo villar o población desaparecida cuya principal característica debió ser el color del terreno que le rodeaba, la villa rubia.