Fiestas de interés
Pasión Viviente y Semana Santa de Tarancón

Desde el año 1991 se celebra en esta población,
el Sábado de Gloria, la representación de la Pasión Viviente, declarada
de Interés Turístico Regional.
La representación de la Pasión de Tarancón, fue declarada de Interés
Turístico Regional el día 27 de diciembre de 1995.
Teniendo como base los Evangelios, este acontecimiento dramatiza la Pasión,
Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, todo ello representado en
escenarios naturales y escénicos en los rincones más característicos del
Tarancón antiguo, como por ejemplo: El paraje del "Caño", que según
historiadores fue barrio Judío; La Solana, lugar de representación de la
Oración en el Huerto y el Prendimiento; o la cuesta de la Iglesia (así
conocida en Tarancón) que conecta "El Caño" con la entrada principal del
templo parroquial.
En ella pueden verse, durante algo más de 2 horas, los momentos emblemáticos
de Jesucristo en sus últimos días.
Para la realización de este acto participan asociaciones cívicas, culturales
y el pueblo de Tarancón en general, que durante meses se afanan en los
preparativos
Posteriormente, el mismo Sábado de Gloria, día de la representación, los
escenarios son decorados por los figurantes y colaboradores del
pueblo. Los actores
y demás figurantes se procuran su propia indumentaria.
Este sábado todo cambia en Tarancón: remolques de arena y piedra, ramas de
olivo, cantidades importantes de hierbas aromáticas, luz y sonido,
artificio. Hay que prepararlo todo para que el pueblo parezca Jerusalén,
pues esta noche revivirán el drama. Será al atardecer cuando los más de
doscientos actores y figurantes transportarán a los taranconeros y
visitantes al siglo I, cuyo culmen será la Crucifixión y Expiración de Jesús
en la Cruz, escena plena de dramatismo que llena de lágrimas los ojos de los
espectadores que, emocionados, irrumpen en aplausos de entusiasmo.
Con esta gran escenificación, fruto del trabajo, la ilusión y todo lo mejor
que de sí tiene la gente de Tarancón, culmina la Semana Santa de la ciudad,
que tiene su epílogo el Domingo de Resurrección con la "Procesión del
Encuentro".
La presentación de la Pasión Viviente se inicia a las 20,15 horas. El
programa es el siguiente:
Entrada triunfal y última cena: en la Plaza del Mercado.
Oración y Prendimiento: en la Solana
Juicio de Caifás, Negociaciones de Pedro y Juicio de Pilatos: en la
Plaza del Caño.
Simón Ateneo: Principio de la Cuesta de la Iglesia
Verónica, Santas Mujeres y Crucifixión: Plaza de la Constitución
Resurrección: Puerta de la Iglesia Parroquial
|